This post is available in: English

La manera de tratar el abuso de drogas y alcohol en el sur de Florida está cambiando rápidamente. Durante muchos años, el modelo de tratamiento convencional (el que promueve la abstinencia estricta mientras la persona aprende las habilidades que le ayudarán a mantener la sobriedad) era el único disponible para las personas que buscaban ayuda con el abuso de las sustancias.

Sin embargo, en las últimas dos décadas, muchos centros de rehabilitación han sido capaces de incorporar con éxito medicamentos útiles para el tratamiento de la adicción a las drogas y el alcohol. Estas opciones de tratamiento asistido por medicamentos se utilizan cada día más y cada vez son más eficaces manteniendo a las personas en tratamiento por más tiempo, previniendo muertes por sobredosis y reduciendo las consecuencias dañinas del abuso de drogas y alcohol.

¿Qué es el tratamiento asistido por medicamentos?

Es importante entender la definición de tratamiento asistido por medicamentos. El tratamiento asistido por medicamentos, o TAM, es la administración supervisada de medicamentos recetados que ayudan a reducir los síntomas físicos de la adicción, disminuir las ansias de consumir o a prevenir los síntomas de abstinencia.

La mayoría de las veces, los TAM se utilizan para ayudar a las personas que están en tratamiento para la adicción al alcohol o la adicción a los opioides.

Sin embargo, los TAM no están diseñados para sustituir el importante papel de los programas de 12 pasos, la psicoterapia y el trabajo de prevención de recaídas. Como su nombre lo indica, los TAM están enfocados en asistir el tratamiento psicológico primario y el trabajo de terapia, no reemplazarlos. Sin el apoyo de la terapia, los TAM no pueden ser completamente efectivos.

Tratamiento asistido por medicamentos para el abuso de drogas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado medicamentos para el tratamiento de los trastornos por uso de opioides. Estos medicamentos pueden ayudar a disminuir las ansias abrumadoras por consumir que pueden afectar a una persona en recuperación.

Algunos de los medicamentos que se utilizan en los TAM también se usan para tratar los síntomas de abstinencia física durante la desintoxicación médica. La metadona, la naltrexona y la buprenorfina (incluyendo la combinación de buprenorfina y productos de naloxona como el Suboxone) están aprobadas como tratamiento asistido por medicamentos para el abuso de opioides.

Tomar estos medicamentos bajo orientación médica, mientras se asiste a los grupos de 12 pasos, sesiones de terapia o grupos de apoyo, puede mejorar la estabilidad de una persona durante el periodo vulnerable de la recuperación.

Tratamiento asistido por medicamentos para el abuso de alcohol

La FDA también ha aprobado medicamentos para ayudar en el tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol. El disulfiram, el acamprosato y la naltrexona (incluyendo el fármaco inyectable Vivitrol) han sido aprobados como medidas de TAM para los trastornos por consumo de alcohol.

A diferencia del tratamiento asistido por medicamentos para el abuso de opioides, el tratamiento asistido por medicamentos aprobado por la FDA para los trastornos por consumo de alcohol utiliza medicamentos distintos que aquellos utilizados para tratar los síntomas físicos de abstinencia.

Sin embargo, los medicamentos utilizados en los TAM para los trastornos por consumo de alcohol y de opioides tienen el mismo propósito: ayudar a las personas en recuperación a lograr la estabilidad suficiente para que su tratamiento y sus esfuerzos de recuperación duren más tiempo y sean más eficaces.

Tasas de éxito de los tratamientos asistidos por medicamentos

El interés público en los TAM ha aumentado notablemente desde que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y otros investigadores publicaran datos que mostraban que las sobredosis relacionadas con los opioides se habían cuadruplicado entre los años 1999 y 2010, y que estaba surgiendo una crisis de salud pública a raíz de los opioides.

Este renovado interés coincidió con un incremento en el uso de medicamentos altamente sub-utilizados para ayudar a tratar los trastornos por uso de sustancias, ya que los estudios demostraron que ciertos medicamentos podrían hacer una contribución importante a la rehabilitación.

En general, las tasas de éxito de los tratamientos asistidos con medicamentos son más altas que las de los tratamientos convencionales. Además, el TAM también parece disminuir el riesgo de sufrir una sobredosis por opioides fatal en al menos un 50 por ciento.

Estadísticas de tratamientos asistidos por medicamentos en los Estados Unidos

Las estadísticas de los tratamientos asistidos por medicamentos que figuran a continuación muestran algunas características importantes de los trastornos por uso de sustancias. La gran cantidad de muertes por sobredosis relacionadas con los opioides exige que se utilice el tratamiento más eficaz, y aunque el número de centros que ofrecen los TAM está aumentando, estos son ofrecidos por menos del 50 por ciento de todos los centros que ofrecen tratamientos para el abuso de sustancias.

  • 70,237 personas murieron por sobredosis de drogas
  • 47,600 personas murieron por una sobredosis de opioides en el 2017
  • 13,492 centros para el tratamiento del abuso de las sustancias en los Estados Unidos
  • 5,940 centros que ofrecen tratamientos asistidos por medicamentos en los Estados Unidos

Tratamiento asistido por medicamentos: qué esperar

Cuando se ingresa a un programa TAM, un médico u otro profesional de la salud realiza una evaluación inicial. Durante esta evaluación, se pueden hacer una serie de preguntas diagnósticas y de detección para identificar si existe un trastorno por abuso de sustancias. Esta evaluación también identifica trastornos concurrentes que pueden requerir ser abordados durante el tratamiento. Esta información ayudará al equipo clínico a determinar si el cliente es un buen candidato para un TAM.

Es importante destacar que los medicamentos por sí solos no tratan los trastornos por abuso de sustancias. Los expertos clínicos están de acuerdo en que un tratamiento completo para el trastorno por uso de sustancias debe utilizar terapia psicosocial basada en la evidencia, educación, desarrollo de estrategias para la prevención de recaídas y medicamentos cuando sea apropiado.

Una vez que se establezca un plan de TAM (si es apropiado), la duración del tratamiento dependerá del caso individual del cliente, el médico que receta el tratamiento y el equipo clínico. No existe un periodo de tiempo predeterminado para los TAM, pero las dosis suelen disminuir después que se establecen rutinas saludables y se arraiga la sobriedad emocional.

Si has estado luchando con la adicción al alcohol o los opioides y estás considerando un tratamiento asistido por medicamentos, hay opciones disponibles para rehabilitación. Podemos ayudarte en el proceso. Llama a uno de nuestros representantes hoy para empezar tu camino hacia la recuperación.