Drogas que los adolescentes abusan comúnmente
En los últimos años, el uso indebido de las drogas y la adicción en la adolescencia se han convertido en grandes preocupaciones de salud pública, especialmente con el aumento de la disponibilidad de drogas sintéticas, la crisis actual de opioides y la creciente popularidad del “vaping” o el uso de un sistema electrónico para el consumo de drogas.
Gracias a una mayor atención a los problemas de adicción en la adolescencia, se ha logrado comprender mejor la forma en la que los adolescentes consumen drogas además de qué tipos de drogas consumen. Cuanto más accesible es una droga, más probable es que el adolescente considere probarla.
Alcohol
De todas las sustancias que se consumen habitualmente, el alcohol es una de las más accesibles para los adolescentes. La mayoría de los hogares tienen acceso al alcohol, y su venta es legal para personas mayores de 21 años, por lo que se necesita relativamente poco esfuerzo para conseguirlo.
La adicción al alcohol durante la adolescencia es un problema importante en los Estados Unidos. Según datos del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, el 60% de los adolescentes han tomado al menos una bebida alcohólica antes de los 18 años. Además, el alcohol se usa con más frecuencia que los cigarrillos o la marihuana entre los adolescentes.
Marihuana
Según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas en Adolescentes, la marihuana es la droga ilegal más utilizada por los adolescentes en los Estados Unidos, y el “vaping” de marihuana y nicotina han aumentando en todos los grados escolares secundarias durante los últimos años. El “vaping” de marihuana se ha convertido en una de las formas más populares de consumir esta droga, en parte porque este método puede ser más difícil de detectar.
Dado que el país se inclina hacia una creciente legalización de la marihuana medicinal y recreativa, los investigadores han observado que el número de adolescentes que usan esta droga también ha aumentado drásticamente. En el 2017, el estado de la Florida empezó a permitir el uso de la marihuana medicinal, y las propuestas para la legalización de la marihuana recreativa ya están en marcha.
Hay muchas evidencia en la literatura científica sobre el efecto de la marihuana en los cerebros en desarrollo de los adolescentes. El uso diario y excesivo de la marihuana puede ser particularmente dañino y generar adicción en los adolescentes.
Medicamentos con prescripción
Según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas para Adolescentes, después del alcohol y la marihuana, los medicamentos con receta son las sustancias más abusadas por los adolescentes.
Los adolescentes prueban con frecuencia medicamentos con receta, especialmente estimulantes, analgésicos opioides, sedantes y relajantes musculares. Los adolescentes pueden sentirse atraídos a probar medicamentos con receta ya que pueden producir euforia o un colocón (sentirse “high”). Estos medicamentos se pueden acceder con facilidad y su uso puede pasar relativamente desapercibido.
Los medicamentos con receta de los que se abusa comúnmente entre los adolescentes incluyen:
- Anfetamina (Adderall)
- Metilfenidato (Ritalin)
- Hidrocodona (Vicodin)
- Oxicodona (OxyContin)
- Codeína/jarabe para la tos con prometazina
- Zolpidem (Ambien)
- Alprazolam (Xanax)
Inhalantes
Los inhalantes son sustancias químicas que se encuentran en productos domésticos ordinarios que los adolescentes pueden oler, aspirar o inhalar para drogarse. Sustancias comunes como la gasolina, el pegamento, el diluyente de pintura y otros artículos de uso doméstico pueden ser inhalados para obtener un efecto que altere el estado mental.
Los adolescentes que consumen inhalantes suelen usar:
- Aerosoles
- Gases
- Nitritos
- Solventes volátiles
El consumo de inhalantes es común entre los adolescentes, y suele ser la primera droga que muchos adolescentes prueban. Los inhalantes son uno de los pocos tipos de drogas que son más utilizados por los adolescentes jóvenes que por los adolescentes mayores.
Drogas ilícitas
El uso de drogas ilícitas o ilegales es común entre los adolescentes. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, alrededor del 50% de los adolescentes ya han probado una droga ilícita para cuando llegan al 12º grado. La droga ilegal más comúnmente usada entre los adolescentes es la marihuana.
Además de la marihuana, los adolescentes también pueden experimentar con drogas ilegales como:
- Cocaína
- Crack
- Éxtasis o MDMA
- Sales de baño
- Heroína
- Metanfetaminas
- Hongos
- LSD
- K2
Además, los adolescentes pueden tomar medicamentos con receta adquiridos ilegalmente, o combinaciones de drogas ilícitas y medicamentos con receta.
Los adolescentes que consumen drogas ilícitas o callejeras suelen recurrir a una red de amigos o conocidos para tener acceso a ellas. Sin embargo, si otros miembros de la familia consumen drogas ilícitas, es más probable que el adolescente también lo haga.