This publication is available in: English

El clima cálido y la cultura animada hacen del sur de la Florida un lugar distintivo e innegablemente atractivo. Sin embargo, uno de los desafíos que esta región comparte con el resto del país es que los adolescentes puede ser susceptibles al abuso de las drogas y el alcohol, lo cual puede eventualmente convertirse en una adicción.

La adicción a las drogas en los adolescentes presenta algunos desafíos únicos, pero la recuperación es posible para cualquier adolescente que luche contra el abuso de las drogas o el alcohol.

Los adolescentes experimentan con las drogas

Para cuando se gradúan de la escuela secundaria, la mayoría de los adolescentes habrá probado al menos una droga. Experimentar con las drogas en la adolescencia puede provenir de:

  • Una curiosidad natural sobre el mundo
  • Vivir en un hogar donde el consumo de drogas está presente
  • Una exposición temprana al uso de drogas o alcohol por parte de familiares o amigos
  • La presión social o tener amigos que usan drogas o alcohol
  • Una incapacidad de enfrentarse a sentimientos desagradables o a una experiencia traumática

Drogas que los adolescentes abusan comúnmente

En los últimos años, el uso indebido de las drogas y la adicción en la adolescencia se han convertido en grandes preocupaciones de salud pública, especialmente con el aumento de la disponibilidad de drogas sintéticas, la crisis actual de opioides y la creciente popularidad del “vaping” o el uso de un sistema electrónico para el consumo de drogas.

Gracias a una mayor atención a los problemas de adicción en la adolescencia, se ha logrado comprender mejor la forma en la que los adolescentes consumen drogas además de qué tipos de drogas consumen. Cuanto más accesible es una droga, más probable es que el adolescente considere probarla.

 

Alcohol

De todas las sustancias que se consumen habitualmente, el alcohol es una de las más accesibles para los adolescentes. La mayoría de los hogares tienen acceso al alcohol, y su venta es legal para personas mayores de 21 años, por lo que se necesita relativamente poco esfuerzo para conseguirlo.

La adicción al alcohol durante la adolescencia es un problema importante en los Estados Unidos. Según datos del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, el 60% de los adolescentes han tomado al menos una bebida alcohólica antes de los 18 años. Además, el alcohol se usa con más frecuencia que los cigarrillos o la marihuana entre los adolescentes.

 

Marihuana

Según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas en Adolescentes, la marihuana es la droga ilegal más utilizada por los adolescentes en los Estados Unidos, y el “vaping” de marihuana y nicotina han aumentando en todos los grados escolares secundarias durante los últimos años. El “vaping” de marihuana se ha convertido en una de las formas más populares de consumir esta droga, en parte porque este método puede ser más difícil de detectar.

Dado que el país se inclina hacia una creciente legalización de la marihuana medicinal y recreativa, los investigadores han observado que el número de adolescentes que usan esta droga también ha aumentado drásticamente. En el 2017, el estado de la Florida empezó a permitir el uso de la marihuana medicinal, y las propuestas para la legalización de la marihuana recreativa ya están en marcha.

Hay muchas evidencia en la literatura científica sobre el efecto de la marihuana en los cerebros en desarrollo de los adolescentes. El uso diario y excesivo de la marihuana puede ser particularmente dañino y generar adicción en los adolescentes.

 

Medicamentos con prescripción

Según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas para Adolescentes, después del alcohol y la marihuana, los medicamentos con receta son las sustancias más abusadas por los adolescentes.

Los adolescentes prueban con frecuencia medicamentos con receta, especialmente estimulantes, analgésicos opioides, sedantes y relajantes musculares. Los adolescentes pueden sentirse atraídos a probar medicamentos con receta ya que pueden producir euforia o un colocón (sentirse “high”). Estos medicamentos se pueden acceder con facilidad y su uso puede pasar relativamente desapercibido.

Los medicamentos con receta de los que se abusa comúnmente entre los adolescentes incluyen:

  • Anfetamina (Adderall)
  • Metilfenidato (Ritalin)
  • Hidrocodona (Vicodin)
  • Oxicodona (OxyContin)
  • Codeína/jarabe para la tos con prometazina
  • Zolpidem (Ambien)
  • Alprazolam (Xanax)

 

Inhalantes

Los inhalantes son sustancias químicas que se encuentran en productos domésticos ordinarios que los adolescentes pueden oler, aspirar o inhalar para drogarse. Sustancias comunes como la gasolina, el pegamento, el diluyente de pintura y otros artículos de uso doméstico pueden ser inhalados para obtener un efecto que altere el estado mental.

Los adolescentes que consumen inhalantes suelen usar:

  • Aerosoles
  • Gases
  • Nitritos
  • Solventes volátiles

El consumo de inhalantes es común entre los adolescentes, y suele ser la primera droga que muchos adolescentes prueban. Los inhalantes son uno de los pocos tipos de drogas que son más utilizados por los adolescentes jóvenes que por los adolescentes mayores.

 

Drogas ilícitas

El uso de drogas ilícitas o ilegales es común entre los adolescentes. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, alrededor del 50% de los adolescentes ya han probado una droga ilícita para cuando llegan al 12º grado. La droga ilegal más comúnmente usada entre los adolescentes es la marihuana.

Además de la marihuana, los adolescentes también pueden experimentar con drogas ilegales como:

  • Cocaína
  • Crack
  • Éxtasis o MDMA
  • Sales de baño
  • Heroína
  • Metanfetaminas
  • Hongos
  • LSD
  • K2

Además, los adolescentes pueden tomar medicamentos con receta adquiridos ilegalmente, o combinaciones de drogas ilícitas y medicamentos con receta.

Los adolescentes que consumen drogas ilícitas o callejeras suelen recurrir a una red de amigos o conocidos para tener acceso a ellas. Sin embargo, si otros miembros de la familia consumen drogas ilícitas, es más probable que el adolescente también lo haga.

Signos de consumo de drogas en la adolescencia

No siempre es obvio cuando un adolescente está consumiendo drogas. Sin embargo, ciertos comportamientos y actividades pueden dar indicios de lo que está sucediendo.

La presencia de uno solo de estos signos no necesariamente significa que el adolestecente está usando drogas, pero si se presentan varios signos, puede servir como un fuerte indicador de que puede haber un uso indebido de la sustancia.

  • Tener parafernalia de drogas (pipas, agujas, jeringas)
  • Empezar a salir con un nuevo grupo de amigos
  • Comportamiento secreto o mentiras
  • Cambios en la higiene básica
  • Evitar a los viejos amigos
  • Disminución del rendimiento escolar
  • Repetidas tardanzas o ausencias escolares
  • Disminución del interés por los deportes, la música u otras actividades
  • Cambios emocionales y de comportamiento

Estadísticas del consumo de drogas en la adolescencia

Las estadísticas sobre la adicción en la adolescencia ofrece a los investigadores y al público general una idea de las tendencias del consumo de drogas en esta edad. Según la encuesta sobre el consumo de drogas en adolescentes “Monitoring the Future” patrocinada por el gobierno estadounidense, los adolescentes están “vapeando” marihuana en números récord, con tasas de consumo sólo inferiores a las del alcohol.

En el caso de otras drogas, la conciencia pública de los peligros de los opioides, los sedantes y los estimulantes ha traído una importante disminución de su uso por parte de los adolescentes.

Las estadísticas sobre el consumo de drogas en adolescentes de la encuesta “Monitoring the Future” en 2018 varían en función de la sustancia específica utilizada:

  • Opioides: 1 de cada 3 alumnos del último año de la escuela secundaria informó que los opioides con receta eran fácilmente accesibles
  • Marihuana: entre los estudiantes de 12º grado, 1 de cada 4 informa que el uso regular de la marihuana es altamente riesgoso, sin embargo los índices de vaping de la marihuana han aumentado significativamente en los últimos años
  • Alcohol: el 30% de los estudiantes de último año de secundaria reportó consumir alcohol en el mes pasado en la encuesta del 2018
  • Nicotina y tabaco: las tasas de vaping del año pasado de estas sustancias aumentaron en un tercio en todos los grados, y el vaping es la segunda ruta más común de uso de sustancias en los estudiantes de 8º, 10º y 12º grado.

Hablando con tu hijo adolescente sobre el uso de drogas

La mayoría de los investigadores y profesionales de la salud mental creen que es mejor hablar del consumo de drogas con los niños a una edad temprana, antes de que sean adolescentes, y a un nivel que puedan entender.

Desafortunadamente, a veces los padres y los adolescentes tienen sus primeras conversaciones sobre el uso de drogas justo después de que se sospecha o se descubre el uso de drogas por parte del adolescente. Tales conversaciones pueden llevar a escenarios de confrontación y tensión emocional que son menos productivos.

Si el adolescente admite el uso de drogas

Los adolescentes que admiten consumir drogas sin que se les pregunte suelen ser exitosos en los programas de recuperación, ya que para hacer una admisión así se necesita valor y voluntad de ser honestos.

Además, los adolescentes que admiten el uso de drogas después de que un ser querido o un profesor les pregunta, pueden ser elogiados por su capacidad de decir la verdad cuando se les pide.

Si el adolescente niega el uso de drogas

Cuando los adolescentes niegan su consumo de drogas, los padres o educadores pueden tener que tomar una difícil decisión de creer o no en la negación. Como padre, podrías pedir una prueba confirmatoria de drogas, pero eso puede afectar la comunicación entre tú y tu adolescente. En estos casos, si se sospecha el uso de drogas a pesar de la negación, es mejor buscar una consulta profesional.

Una intervención organizada por un profesional puede ser útil para ayudar a la comunicación fluida entre padres y adolescentes que luchan contra la drogadicción. Cuando las intervenciones son exitosas generalmente resultan en la inscripción en un centro de rehabilitación.

Tratamiento de la adicción a las drogas en adolescentes

El tratamiento de la adicción a las drogas puede ayudar a cualquier adolescente a superar la adicción a las drogas o al alcohol. Cuando se observan signos de consumo de drogas en un adolescente, es importante comunicarse de inmediato tanto con él o ella, así como con un profesional.

La intervención temprana ayuda a disminuir los índices de adicción, especialmente en los adolescentes y los adultos jóvenes. Los primeros pasos del tratamiento normalmente consisten en una consulta con un profesional médico o de recuperación, que puede ayudarte a determinar si tu adolescente consume drogas o alcohol de forma poco saludable. Si tu adolescente realmente está luchando con un trastorno adictivo, un profesional puede ayudarles a explorar las opciones de tratamiento adecuadas.

Si eres un adolescente que está luchando con el uso de drogas, o si un adolescente que quieres parece haber perdido el control sobre su uso de sustancias, nuestras instalaciones en el condado de Palm Beach pueden ser un excelente recurso. Aunque actualmente no aceptamos clientes menores de 18 años, podemos conectarte con recursos para la rehabilitación si aún no tienes 18 años. Llámanos hoy para saber más.