Para una persona en recuperación, el período inmediatamente posterior a la rehabilitación es un momento vulnerable que requiere de más apoyo para mantener los progresos y los logros alcanzados con el tratamiento.
Bienestar integral para una recuperación a largo plazo
Los planes de cuidados para la reintegración permiten a las personas tener éxito en la vida después de la rehabilitación, ya que cada plan tiene en cuenta el bienestar físico, mental, emocional y social. Muchos planes de cuidados para la reintegración describen los pasos semanales que los clientes deben tomar para mantenerse fuertes en la sobriedad y cada recomendación se adapta a las necesidades únicas del cliente.
Oportunidades para vivir sobrio
Para aprovechar plenamente los cuidados para la reintegración, es necesario contar con espacios seguros que favorezcan la recuperación. Algunos planes de cuidados para la reintegración, incluyendo los que se ofrecen en The Recovery Village Palm Beach en Baptist Health, conectan a los clientes con apartamentos o casas de vivienda sobria locales para que puedan comenzar la recuperación en un hogar estructurado. Los entornos de apoyo son aquellos que fomentan la responsabilidad, la conciencia en sí mismo, la honestidad y la apertura. Los clientes pueden recibir este apoyo integral de los gerentes y residentes de casas de vivienda sobria.
5 objetivos para los cuidados para la reintegración
Los cuidados para la reintegración están diseñados para animar a las personas a que se tomen en serio la recuperación a largo plazo. Algunos de los objetivos más importantes del cliente durante los cuidados para la reintegración son:
- Tomar decisiones conscientes sobre su tiempo, energía y las personas en su vida
- Comprender y aprender a hacer frente a las emociones y el estrés
- Identificar los factores que hacen querer consumir y evitarlos cuando sea posible
- Permanecer honesto sobre su recuperación y hacer auto-evaluaciones realistas
- Pedir ayuda cuando sea necesario
Programas de cuidados para la reintegración
Los componentes principales de un programa para la reintegración varían según las necesidades de cada persona y los servicios que ofrece el centro de rehabilitación, pero muchos incluyen:
- Participación en grupos de 12 pasos u otros grupos de apoyo
- Seguimiento regular del progreso mediante llamadas telefónicas y aplicaciones móviles
- Técnicas ensayadas de prevención de recaídas
- Seguimiento ambulatorio con un terapeuta y un proveedor médico
- Un entorno de apoyo para vivir
- Pruebas y vigilancia de drogas