This publication is available in: English

La desintoxicación médica, también conocida como “detox” médico, es un primer paso crítico en el proceso de recuperación. Comenzar un programa de desintoxicación médica puede ser un desafío.

Cuando aprendes más sobre la desintoxicación médica, su papel en asegurar una recuperación a largo plazo y sabes identificar las características de un programa de desintoxicación médica de alta calidad en el sur de la Florida, podrás encontrar el mejor programa para tus necesidades.

¿Qué es la desintoxicación médica?

Durante el proceso de desintoxicación médica, los clientes limpian sus cuerpos de drogas y alcohol bajo el cuidado de profesionales médicos que les ayudan a manejar el síndrome de abstinencia. Los síntomas de la abstinencia pueden ser solamente incómodos o pueden poner en peligro la vida, dependiendo de la droga que una persona use regularmente y por cuánto tiempo la haya usado.

Aunque no siempre es necesario comenzar la rehabilitación con una desintoxicación médica, los centros de rehabilitación generalmente lo hacen ya que esta reduce las molestias físicas y promueve la seguridad y el compromiso con la recuperación. Estos esfuerzos pueden marcar la pauta para la recuperación de una persona de la adicción.

¿Quién necesita una desintoxicación médica?

Es probable que una persona que haya consumido una droga durante un tiempo prolongado necesite una desintoxicación médica para tratar los síntomas de la abstinencia.

Si una persona ha estado consumiendo alguna de estas drogas, es posible que necesite desintoxicación:

  • Benzodiacepinas (Xanax, Klonopin, Valium)
  • Alcohol
  • Medicamentos para el sueño (Ambien, Restoril)
  • Heroína
  • Opioides con prescripción médica (fentanilo y productos relacionados, oxicodona, OxyContin, hidrocodona, Vicodin, tramadol, productos de buprenorfina como Suboxone)
  • Estimulantes (Adderall, Concerta, Dexedrina, Vyvanse, cocaína, metanfetamina, éxtasis)

¿Por qué es necesaria la desintoxicación médica?

Incluso para los pacientes con más apoyo, el proceso de desintoxicación puede ser un desafío. La desintoxicación médica proporciona una estructura útil y fomenta la responsabilidad individual.

El proceso de desintoxicación médica proporciona apoyo las 24 horas del día y sirve como un excelente modelo para una recuperación sostenida. Las investigaciones demuestran que las personas que completan la desintoxicación médica al principio de sus esfuerzos de recuperación tienen mejores resultados que aquellos que no lo hacen.

¿Cómo funciona la desintoxicación médica?

La desintoxicación médica trabaja limpiando el cuerpo de todo rastro de drogas y alcohol para poder comenzar la recuperación con una nueva base.

Los programas de desintoxicación médica abordan directamente las manifestaciones físicas de la adicción a las drogas y al alcohol, incluyendo la tolerancia y la dependencia. El cerebro y el cuerpo cambian químicamente cuando se usan drogas regularmente y algunos de los cambios más significativos suceden en los mensajeros químicos llamados neurotransmisores.

Dos de los neurotransmisores más importantes son la serotonina y la dopamina, que ayudan a regular los sentimientos. Esos químicos se elevan con el uso de ciertas drogas, creando una sensación de euforia, o un “high”.

Sin embargo, el tiempo y el consumo frecuente hacen que las drogas no tengan la misma influencia en los neurotransmisores, lo que hace que la persona necesite consumir más de la droga para experimentar el mismo efecto. Ese estado se llama tolerancia.

Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra tanto a las drogas que puede no funcionar correctamente sin ellas. Ese estado se llama dependencia. Dejar abruptamente el uso de una droga mientras se está en este estado lleva a los síntomas de la abstinencia.

Qué esperar durante la desintoxicación médica

Un centro de desintoxicación médica conduce a sus pacientes a través de tres fases: evaluación, estabilización y transición a un tratamiento posterior.

 

Evaluación

La fase de evaluación implica completar varias pruebas de detección, administradas por enfermeras y por un médico. Esto permite que el equipo de tratamiento cree planes individualizados diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada persona. Estas pruebas incluyen exámenes de detección de drogas y alcohol, evaluaciones médicas, evaluaciones psicológicas y evaluaciones de trastornos concurrentes.

Desintoxicación

Cuando la evaluación termina se puede comenzar la desintoxicación médica. Aunque la duración de la desintoxicación médica depende de muchos factores, como el funcionamiento químico de cada persona, el tipo de droga utilizada, la duración del uso y la dosis, la mayoría de los centros de desintoxicación médica esperan que este proceso dure de cinco a diez días.

Transición a un tratamiento posterior

La transición fuera de la desintoxicación médica permite a los clientes comenzar a abordar los factores psicológicos que llevaron a la adicción. Aunque los pacientes pueden empezar a examinar su psique interna durante la desintoxicación, el objetivo principal de la desintoxicación médica es abordar los síntomas físicos de la abstinencia.

Para que el tratamiento de cualquier trastorno por consumo de sustancias tenga éxito, es preciso abordar tanto las manifestaciones físicas de la adicción, como las psicológicas. Según las necesidades individuales, se anima a los clientes a que continúen la desintoxicación con un:

Los profesionales médicos de los programas de desintoxicación pueden ayudar en la transición fuera de la desintoxicación a uno de estos programas.

¿Estás luchando con la adicción y considerando la desintoxicación médica? Nuestros profesionales experimentados y atentos pueden guiarte en el proceso de la desintoxicación médica. Será un excelente primer paso hacia tus esfuerzos de recuperación. Llámanos hoy para comenzar el proceso.