Otras opciones de pago
Si no tienes una póliza de seguro privada, es posible que puedas acceder a la rehabilitación a través de:
- Una póliza de seguro de salud pública financiada por el gobierno
- Disposiciones de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, o ACA por sus siglas en inglés
- Un programa del gobierno estatal o local
- Recaudar fondos con una campaña o hacer una colecta de fondos
Medicare y Medicaid
Medicare es un proveedor de seguros público financiado por el gobierno para personas mayores de 65 años y para algunos jóvenes con discapacidades. Medicare puede ayudar a cubrir el tratamiento de la adicción si tu proveedor de salud lo considera necesario, si recibes tratamiento en un centro aprobado y si tu proveedor establece el plan de atención. Las partes A y B de Medicare pueden ayudar a pagar la atención de pacientes hospitalizados y el tratamiento ambulatorio, respectivamente.
Medicaid es otro proveedor de seguros financiado por el gobierno que proporciona cobertura a los hogares de bajos ingresos. Algunas pólizas de Medicaid ofrecen algunos servicios para los trastornos por uso de sustancias, pero las pólizas varían según el estado. La ampliación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio de 2014 exige que Medicaid incluya el tratamiento para el abuso de sustancias en algunos estados.
Aunque Medicare y Medicaid pueden cubrir algunos tratamientos para la adicción, muchos centros de rehabilitación no aceptan estas políticas como pago. Actualmente, The Recovery Village Palm Beach en Baptist Health no acepta Medicare ni Medicaid, pero trabajamos con los clientes para encontrar una solución que satisfaga sus necesidades, aunque ello signifique ayudarles a encontrar tratamiento en otro lugar. Si tienes uno de estos proveedores, puedes:
- Llamar al número gratuito de Medicare o Medicaid y preguntar sobre la cobertura de rehabilitación
- Elegir pagar la rehabilitación de forma privada
- Llamar a The Recovery Village Palm Beach en Baptist Health para hablar con alguien que pueda ayudarte a encontrar otras opciones de tratamiento en tu área.
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio
La Ley de Protección al Paciente y Cuidados de Salud a Bajo Precio del 2010, comúnmente conocida como la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Precio (ACA) u ObamaCare, fue firmada y entró en vigor en 2010.
Esta ley hace que el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias sea accesible para los estadounidenses. La ley creó cambios regulatorios que requieren que los planes de seguros existentes cubren el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias, y requiere que el tratamiento sea cubierto de la misma manera que los procedimientos médicos y quirúrgicos.
La ley describe los beneficios esenciales de salud que los planes de seguros deben cubrir sin establecer un límite de dinero, incluyendo el tratamiento de las condiciones de salud mental y los trastornos por uso de sustancias. Bajo la ACA, la adicción a las drogas y al alcohol ya no se considera una condición preexistente y la ACA trata la adicción como otras enfermedades que merecen atención preventiva e intervención temprana.
Según la ACA, todos los planes de seguros privados (los que contratas tú mismo o a través de un empleador) deben cubrir los beneficios de salud esenciales, incluyendo servicios de salud del comportamiento y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias.
A partir del 2014, los servicios de al menos 10 categorías de beneficios esenciales están cubiertos por pólizas de seguro que se venden en el Mercado de Seguros de Salud, planes que no son están en este mercado, planes para grupos pequeños y planes financiados por el gobierno como Medicaid y Medicare.
Sin embargo, las leyes estatales y federales influyen en la cobertura de tu póliza de seguro para el tratamiento de la adicción. Llama a tu proveedor de seguros para verificar cómo la ACA influye en tu póliza, qué tipo de rehabilitación cubre tu póliza y la duración de programa que cubre tu seguro.
Programas del gobierno estatales y locales
Los gobiernos estatales y locales de todo el país se dedican a garantizar que los residentes puedan acceder a un tratamiento de la adicción asequible. Según datos del Pew Charitable Trust, casi el 70% de los fondos gastados en el 2009 para el tratamiento de la adicción en Estados Unidos provenían de fuentes públicas como programas estatales y locales. Las agencias estatales de abuso de sustancias y los departamentos de salud del comportamiento ayudan a administrar los fondos federales que se designan para el tratamiento de abuso de sustancias en cada estado.
Los programas de tratamiento de la adicción financiados por el estado utilizan subvenciones del gobierno para ayudar a las personas que no tienen seguro médico (o que tienen cobertura insuficiente) a recuperarse de la adicción. Para encontrar la información de contacto de la persona a cargo de los programas asistidos por el gobierno de su estado, consulta el Directorio de Agencias Estatales Únicas, un recurso de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés).
Subvenciones de SAMHSA
Los fondos federales para los programas de rehabilitación del estado pueden venir de SAMHSA. Los subvenciones de SAMHSA son un mandato del congreso para financiar programas estatales de rehabilitación de drogas y alcohol.
Para ayudar a las personas a acceder al tratamiento, SAMHSA otorga fondos de subvención a entidades domésticas públicas y privadas sin fines de lucro, incluyendo instalaciones estatales y centros de rehabilitación sin fines de lucro. Un ejemplo de un subvención de SAMHSA es el Subvención en Bloque para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Sustancias, que pone a disposición fondos federales para ayudar a poblaciones específicas a acceder al tratamiento, como las mujeres embarazadas o las mujeres con hijos dependientes.