This publication is available in: English

Una persona que lucha contra la adicción a las drogas o al alcohol puede sentirse sola, con miedo e impotente. Sin el apoyo de amigos y familia, la adicción puede ser difícil de afrontar y manejar. Sin embargo, los amigos y la familia también puede que no tengan las herramientas para ayudar a alguien a superar la adicción.

La buena noticia es que, con educación y disposición, los amigos y familiares pueden apoyar a alguien que se enfrenta a la adicción ayudándoles a encontrar (y permanecer) en el tratamiento y mantener un estilo de vida saludable después de la rehabilitación.

The Recovery Village Palm Beach en Baptist Health puede ayudarte a ti, un amigo o familiar, a entender cómo ayudar a un ser querido con una adicción.

Identificando el comportamiento adictivo

Para poder brindar apoyo, es esencial que los amigos y familiares aprendan a reconocer los signos de comportamiento adictivo. Identificar los patrones de comportamiento adictivo no siempre es fácil ya que los signos de comportamiento adictivo no siempre son obvios.

Puesto que la adicción suele alimentarse del secreto y la deshonestidad, las personas que se enfrentan a la adicción pueden hacer todo lo posible por ocultar sus comportamientos adictivos. Por lo tanto, los amigos y la familia no deben culparse si no vieron esos señales antes de que la adicción se apoderara en su ser querido.

Señales físicas de la adicción

Los amigos cercanos y los miembros de la familia pueden notar señales de uso activo de drogas, sobredosis o el síndrome de abstinencia en su ser querido.

Los signos físicos de la adicción incluyen, pero no se limitan a:

  • Cambios en los ojos (pupilas dilatadas o pequeñas, ojos rojos, etc.)
  • Pérdida o aumento de peso inexplicable
  • Cambios en el sueño
  • Cambios en la higiene
  • Cambios en la piel (fría, seca, húmeda, sudorosa, piel de gallina)
  • Empeoramiento de la coordinación física
  • Apariencia descuidada
  • Lenguaje mal pronunciado
  • Cambios en el estado mental
  • Inquietud
  • Temblores o sacudidas

Señales conductuales de la adicción

Los cambios de comportamiento también pueden ayudar a un amigo o familiar a identificar la adicción a las drogas o al alcohol.

Algunas señales conductuales comunes de la adicción pueden incluir:

  • Comportamiento secreto o solitario
  • Dificultades financieras inexplicables
  • Comportamiento errático
  • Cambios de humor inexplicables o atípicos
  • Un deterioro en el rendimiento escolar o laboral
  • Estado de ánimo deprimido
  • Incapacidad de disfrutar de las actividades habituales
  • Ansiedad

Una persona que tiene problemas con el abuso de drogas o alcohol puede mostrar algunos de estos signos físicos y de comportamiento y no otros, y no todo el mundo presenta estos signos.

Si tu ser querido manifiesta algún tipo de cambio físico o de comportamiento y estás preocupado por el consumo de drogas, habla con tu amigo o familiar en privado. Expresa tus preocupaciones sin sacar conclusiones precipitadas sobre el abuso de sustancias.

Comportamientos permisivos vs. comportamientos de apoyo

Cuando ayudas a un ser querido que se enfrenta a la adicción, ¿qué separa el comportamiento de apoyo del comportamiento permisivo? Aunque sea bien intencionado, tu apoyo puede ser dañino sin que te des cuenta si facilita la adicción o proviene de la codependencia. Puede que hayas escuchado estos términos antes, pero ¿qué significa permitir o apoyar a una persona con adicción?

Si bien estos comportamientos pueden parecer iguales a primera vista, hay diferencias importantes entre ser permisivo y ser un apoyo, entre otras:

  • Los amigos o familiares con un apego saludable pueden comprometerse con una persona con adicción, incluso durante circunstancias difíciles, pero no toleran un comportamiento inapropiado o dañino por parte de ellos. Por otra parte, un amigo o un miembro de la familia que es permisivo suele tener límites poco claros y tolerará un comportamiento abusivo.
  • Los amigos o familiares que brindan apoyo muestran preocupación y voluntad de ayudar a una persona con una adicción, pero no de una manera que se extienda demasiado o que la ponga en peligro.
  • Los amigos y la familia que brindan apoyo no esperan que una persona con una adicción se comporte perfectamente, pero alientan a la persona con adicción a asumir la responsabilidad de sus comportamientos. Los amigos y familiares bienintencionados pero permisivos pueden externalizar la culpa del comportamiento adictivo, apoyar financieramente el comportamiento adictivo o intentar justificar el comportamiento perjudicial, todo lo cual puede permitir que el comportamiento adictivo continúe.

Apoya a tu ser querido para conseguir ayuda para la adicción

Antes de comenzar el proceso de apoyar a su ser querido para que busque ayuda, es importante que entiendas bien tus propios sentimientos sobre la situación. Es perfectamente natural que los sentimientos de tristeza, culpa, impotencia, confusión o miedo estén presentes. A veces los seres queridos se sienten abrumados por la responsabilidad de apoyar a una persona con adicción, o pueden sentirse resentidos por la situación. En estos casos, puede ser útil hablar con un amigo de confianza o un profesional antes de hablar con tu ser querido sobre su adicción.

Si hablar directamente con tu ser querido sobre encontrar ayuda para la adicción no es una opción, tal vez es mejor que hables con una persona que tenga experiencia en el tratamiento de la adicción. Los proveedores de atención médica, los profesionales de tratamiento contra el abuso de sustancias, los terapeutas y los patrocinadores del programa de 12 pasos pueden ayudarte a navegar por las conversaciones difíciles con tu ser querido, procesar tus sentimientos y ofrecer comentarios constructivos cuando hables con tu amigo o familiar.

Por último, también es posible organizar una intervención. Una intervención es el acto de manifestar directamente, generalmente en compañía de más de un amigo o familiar y de manera ensayada, a un individuo que su adicción está causando daños y que es necesario buscar ayuda inmediata. Las intervenciones pueden ser realizadas por o con el apoyo de intervencionistas capacitados.

Asistir a terapia familiar y grupos de apoyo

La terapia familiar y los grupos de apoyo pueden ayudar a las familias y amigos a procesar el dolor y las consecuencias del comportamiento adictivo de una manera positiva y útil.

Terapia familiar

La terapia familiar para el tratamiento de la adicción puede ser un componente crítico de una recuperación significativa. Sin embargo, ¿qué es la terapia familiar y cómo ayuda? La terapia familiar para la adicción es un tipo de terapia que trata a la familia como paciente y no como individuo. Este enfoque permite tanto al individuo con adicción como a los miembros de la familia comprender los efectos de la adicción en todo el sistema familiar y enfocar el manejo de la adicción de una manera que beneficie a este sistema.

Una de las principales recompensas de la terapia familiar es que ayuda a cambiar el enfoque de la adicción, dejando de ser un problema individual y abrumador (que puede desencadenar respuestas poco saludables y retrasar la recuperación) para convertirse en un desafío colectivo y manejable. Las técnicas y el lenguaje utilizados por el terapeuta para ayudar a crear esta transición se conocen como intervenciones de terapia familiar.

Grupos de apoyo para la adicción

Los familiares y amigos que ayudan a un ser querido a recuperarse de la adicción tienen recursos a su disposición. Los grupos de apoyo para la adicción son útiles tanto para un individuo en recuperación como para su círculo inmediato de amigos y familiares.

En los grupos de apoyo para la drogadicción, las personas que han experimentado el impacto del comportamiento adictivo en sus vidas pueden compartir sus historias, obteniendo inspiración, recopilando información práctica y siento una fuente de esperanza.

Recursos sobre la adicción para amigos y familiares

Los recursos adicionales en internet para familiares y amigos de una persona con una adicción se pueden encontrar aquí.

Los siguientes grupos de apoyo para la adicción están disponibles en la mayoría de las regiones:

  • Al-Anon: Este grupo de apoyo utiliza los principios de los 12 pasos para los amigos y la familia de las personas que luchan contra los trastornos del consumo de alcohol.
  • Al-Ateen: Los grupos de apoyo de Al-Ateen utilizan los 12 pasos para los amigos adolescentes, adultos jóvenes y la familia de personas que luchan contra los trastornos del consumo de alcohol.
  • Hijos adultos de alcohólicos: Esta compañerismo de 12 pasos es específicamente para adultos cuyos padres o cuidadores tienen o han tenido un trastorno de consumo de alcohol.
  • Codependientes Anónimos: Este grupo es una asociación de 12 pasos cuyo objetivo principal es aprender a desarrollar relaciones saludables.
  • Familias Anónimas: Familias Anónimas es una asociación de 12 pasos para la familia y los amigos de personas con problemas relacionados con las drogas o el alcohol.
  • Asociación Nacional para los Hijos de Alcohólicos (NACoA por sus siglas en inglés): Esta organización sin fines de lucro proporciona materiales educativos y servicios de abogacía para ayudar a los hijos de padres dependientes del alcohol.

Si un ser querido está luchando contra la adicción y estás buscando formas de ayudar, The Recovery Village Palm Beach en Baptist Health puede ser un excelente recurso para ti. Podemos ayudarte a ti y a tu ser querido a superar el dolor de la adicción y a tener una recuperación sostenible y saludable. Llámanos hoy para saber más sobre cómo nuestros programas podrían funcionar para ti.